miércoles, 8 de agosto de 2007

Final del paseo

Estas imagenes son de las calles de las pequeñas villas que se edificaron cerca de las abadias, por ello el nombre de "ruta de las frutas" ya que existen estos simbolos. Bueno retomando el camino de las frutas, recordaran que cruzamos el rio Sena con el pequeño barco,uno de los puentes mas grandes de la region y finalmente llegamos a una de las principales abadias de Normandia, ya que hay 5, la mas importante es la llamada Jumièges que fue fundada en el año 654 por Saint Philibert, destruida por los vikingos (por aquellos que prefieran la version en caricaturas busquen Astérix y Obelix en sus diferentes aventuras) Despues de los vikingos fue reconstruida por Guillermo Larga Espada, mas tarde hicieron dos iglesias juntas llamadas de Notre Dame y St. Pierre,finalmente en en 1793 un vendedor de madera de Canteleau convirtio la mas grande y la mas bella iglesia abacial romanica. Hoy es una de las mas admirables ruinas de Francia. Al vistarla solo quedan dos torres de la fachada, los muros de tres niveles de la nave y un lienzo de la linterna sostenido por un inmenso arco.Como todo lugar historico se dice que esta encantada por la sombra de Agnes Sorel, la "favorita" de Carlos VII que fallecio cerca del castillo y que fue inhumada en una de las capillas. y bueno espero les guste... Este mapa indica el lugar de la abadia, pasando el rio y el recorrido hecho por Guillermo el Conquistador. En las fotos se logra apreciar el muro de la nave de las torres de Notre Dame, el estilo gotico del siglo VI y por desgracia ,para la abadia durante la revolucion francesa, no escapo de los actos bandalicos, cuenta la guia que hicieron dinamitar la parte del coro de la iglesia y las habitaciones de los monjes Afuera de la abadia se puede drisfrutar de diferentes actividades como el ajedrez, osea no con magia pero bueno, esta buena la idea jajaja Pobres monjes no? con todo y super jardin, si se ve padre en ruinas bueno ahora imaginenlo en pleno esplendor, por eso la Revolucion en contra de la Iglesia. El molino. El Simbolo Real. Uno de los pocos vitrales que se conservan. No podian faltar las famosas Gargolas, dignas representantes de Francia. Y bueno existe una pelicula que se llama "Les enerves de Jumièges" y que retrata la vida de esta aldea y el poder de la abadia y este es el poster de dicha pelicula. Y Finalmente la Otra abadia no tan grande pero no de menor importancia llamada SAINT WANDRILLE que fue fundada por un cortesano de Dagobert en el año 649 y antes de que Victor Hugo (escritor de los Miserables entre otras, la nombrara,ya era famosa por esta region, recuerden que Victor Hugo tenia su casa de descanso,(que luego la visitaremos) y por ello en varios de sus escritos la nombra. La abadia es de estilo clasico XVII y XVIII y los monjes que la habitan desde 1931 son los benedictinos y en la que era la granja Neuville -du-Bosc, antigua almacen diezmal, ellos la volvieron la nueva iglesia, lo desmontaron pieza por pieza y finalmente hoy tenemos una hermosa capilla, cerca del coro estan el relicario que contiene los restos del craneo de Saint Wandrille
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis